Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción- participativa; denominada, Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en nuestra institución educativa, teniendo como objetivo general el diseño del plan de fortalecimiento docente o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Pérez, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de Competencias
Gestión Curricular
Tecnología De la Información y Comunicación
id UMCH_f2f38b9a86e76538c0c52cb43f02eb94
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2200
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
title Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
spellingShingle Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
Ruiz Pérez, Gloria
Fortalecimiento de Competencias
Gestión Curricular
Tecnología De la Información y Comunicación
title_short Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
title_full Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
title_fullStr Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
title_full_unstemmed Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
title_sort Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.
author Ruiz Pérez, Gloria
author_facet Ruiz Pérez, Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Rojas, Wilson Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Pérez, Gloria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fortalecimiento de Competencias
Gestión Curricular
Tecnología De la Información y Comunicación
topic Fortalecimiento de Competencias
Gestión Curricular
Tecnología De la Información y Comunicación
description El presente trabajo de investigación acción- participativa; denominada, Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en nuestra institución educativa, teniendo como objetivo general el diseño del plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológico XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa; la misma que está constituida de manera directa por trece docentes de aula y de manera indirecta por 324 estudiantes del nivel primaria. Parte de la preocupación por brindar los espacios necesarios para que los docentes puedan atender la demanda pertinente y eficaz, las necesidades de aprendizaje en función al interés de los estudiantes y el Currículo Nacional que propone como reto dentro del perfil de egreso el uso de las TICs ya que desde la gestión se tuvo una limitada participación al no implementarla, hecho que se evidenció en el seguimiento y monitoreo realizado en las aulas donde participan de manera directa los trece docentes de aula y de manera indirecta los estudiantes. La metodología empleada es de tipo aplicada porque se pretende en un corto plazo, tener docentes preparados en el uso de la tecnología, con estudiantes utilizando las XO en su aprendizaje, para lo cual se aplicó un diseño de investigación - acción - participativa por el involucramiento de todos los docentes; a los cuales se les aplicó una ficha de entrevista para conocer sus apreciaciones sobre el dominio que presentan en el uso de la tecnología y las razones por las cuales no la utilizan, sistematizando sus conclusiones. Se tomaron aportes de Viviane Robinson, en el uso responsable de los recursos con que cuenta la Institución y las investigaciones de tesis consultadas quienes concluyen que el uso de las tecnologías favorece de manera positiva los aprendizajes. Motivada por la necesidad propuesta decide asumir con responsabilidad la función directiva y reta nuestra capacidad de líder para involucrar en un mismo horizonte a nuestra comunidad educativa a romper esquemas para lograr nuestras metas de tener estudiantes bien preparados para asumir un futuro diferente que responda a sus necesidades. Las necesidades de aprendizaje de los docentes en lo referente al uso de las XO, generará en ellos mismos confianza y seguridad, mejorando la parte pedagógica frente a sus estudiantes, para quienes es parte de su vida cotidiana y ven con entusiasmo la participación directa y significativa su encuentro en la escuela con las TICs.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-19T17:31:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-19T17:31:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/2200
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/2200
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/3/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/4/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/5/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c0eef34d8ce4ac954342246ccf9b8a7b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9195cae4c16eba25b41edd59ef171438
68af622a3ceba6ec7d5667f5b343e8be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842922626121728
spelling Medina Rojas, Wilson JaimeRuiz Pérez, Gloria2019-04-19T17:31:32Z2019-04-19T17:31:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2200El presente trabajo de investigación acción- participativa; denominada, Plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en nuestra institución educativa, teniendo como objetivo general el diseño del plan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológico XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa; la misma que está constituida de manera directa por trece docentes de aula y de manera indirecta por 324 estudiantes del nivel primaria. Parte de la preocupación por brindar los espacios necesarios para que los docentes puedan atender la demanda pertinente y eficaz, las necesidades de aprendizaje en función al interés de los estudiantes y el Currículo Nacional que propone como reto dentro del perfil de egreso el uso de las TICs ya que desde la gestión se tuvo una limitada participación al no implementarla, hecho que se evidenció en el seguimiento y monitoreo realizado en las aulas donde participan de manera directa los trece docentes de aula y de manera indirecta los estudiantes. La metodología empleada es de tipo aplicada porque se pretende en un corto plazo, tener docentes preparados en el uso de la tecnología, con estudiantes utilizando las XO en su aprendizaje, para lo cual se aplicó un diseño de investigación - acción - participativa por el involucramiento de todos los docentes; a los cuales se les aplicó una ficha de entrevista para conocer sus apreciaciones sobre el dominio que presentan en el uso de la tecnología y las razones por las cuales no la utilizan, sistematizando sus conclusiones. Se tomaron aportes de Viviane Robinson, en el uso responsable de los recursos con que cuenta la Institución y las investigaciones de tesis consultadas quienes concluyen que el uso de las tecnologías favorece de manera positiva los aprendizajes. Motivada por la necesidad propuesta decide asumir con responsabilidad la función directiva y reta nuestra capacidad de líder para involucrar en un mismo horizonte a nuestra comunidad educativa a romper esquemas para lograr nuestras metas de tener estudiantes bien preparados para asumir un futuro diferente que responda a sus necesidades. Las necesidades de aprendizaje de los docentes en lo referente al uso de las XO, generará en ellos mismos confianza y seguridad, mejorando la parte pedagógica frente a sus estudiantes, para quienes es parte de su vida cotidiana y ven con entusiasmo la participación directa y significativa su encuentro en la escuela con las TICs.The present work of action-participatory research; called, Teacher strengthening plan oriented to the use of XO technological resources to improve curricular management in our educational institution, with the general objective of designing the teacher strengthening plan oriented to the use of XO technological resources to improve curricular management in the Educational institution; the same one that is constituted directly by thirteen classroom teachers and indirectly by 324 students of the primary level. Part of the concern to provide the necessary spaces so that teachers can meet the relevant and effective demand, the learning needs based on the interest of the students and the National Curriculum that proposes the use of ICTs as a challenge within the graduation profile. Since management had limited participation by not implementing it, a fact that was evidenced in the follow-up and monitoring carried out in the classrooms where the thirteen classroom teachers participate directly and the students indirectly. The methodology used is of an applied type because it is intended in a short term, to have teachers prepared in the use of technology, with students using the XO in their learning, for which a research - action - participatory design was applied due to the involvement of all teachers; To whom an interview form was applied to know their appreciations about the domain they present in the use of technology and the reasons why they do not use it, systematizing their conclusions. Contributions were taken from Viviane Robinson, in the responsible use of the resources available to the Institution and the thesis investigations consulted, who conclude that the use of technologies favors learning in a positive way. Motivated by the proposed need, she decides to assume the managerial function with responsibility and challenges our leadership capacity to involve our educational community in the same horizon to break schemes to achieve our goals of having students well prepared to assume a different future that responds to their needs. . The learning needs of teachers in relation to the use of the XO, will generate confidence and security in themselves, improving the pedagogical part in front of their students, for whom it is part of their daily life and they are enthusiastic about direct and significant participation. their encounter at school with ICTs.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHFortalecimiento de CompetenciasGestión CurricularTecnología De la Información y ComunicaciónPlan de fortalecimiento docente orientado al uso de los recursos tecnológicos XO para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°64999 - Yarinacocha.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadORIGINAL1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdf1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf951967https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/3/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdfc0eef34d8ce4ac954342246ccf9b8a7bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain81787https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/4/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt9195cae4c16eba25b41edd59ef171438MD54THUMBNAIL1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1955.Ruiz Pérez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6718https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2200/5/1955.Ruiz%20P%c3%a9rez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg68af622a3ceba6ec7d5667f5b343e8beMD5520.500.14231/2200oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/22002022-10-26 21:48:09.825Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).