Plan de mejora para el acompañamiento y la evaluación formativa en una Institución Educativa Pública De Iquitos, Región Loreto

Descripción del Articulo

El objetivo general de este plan de acción es elaborar un plan de mejora para fortalecer el acompañamiento pedagógico en la aplicación de la evaluación formativa del nivel primario de la institución Educativa pública del distrito de Iquitos -2018, Región Loreto, el estudio se realizará con 24 docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Chávez, Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Evaluación Formativa
Monitoreo
Retroalimentación
Descripción
Sumario:El objetivo general de este plan de acción es elaborar un plan de mejora para fortalecer el acompañamiento pedagógico en la aplicación de la evaluación formativa del nivel primario de la institución Educativa pública del distrito de Iquitos -2018, Región Loreto, el estudio se realizará con 24 docentes de aula, quienes son los protagonistas de los aprendizajes de los estudiantes y a ellos enfocamos nuestra atención para optimizar su desempeño profesional y así mejorar los resultados que se reflejaron en el diagnóstico. El diseño del Plan es Investigación Acción. La técnica que se utilizará es una entrevista y como instrumento el cuestionario de preguntas. Las conclusiones más importantes de esta investigación son las siguientes: El estudio evidencia que hay una gran necesidad de actualización para los docentes en el tema de evaluación. Uno de los problemas para que se realice la evaluación formativa en el aula es el “tiempo” la cual dificulta para que se aplique una adecuada retroalimentación, La cual es un factor principal dentro de la evaluación formativa porque va permitir fortalecer los aprendizajes de los estudiantes y debe ser oportuna y pertinente de acuerdo a las particularidades del grupo, a su edad y a su nivel de desarrollo. El enfoque critico reflexivo ha concedido mejorar las estrategias oportunas de monitoreo y acompañamiento, teniendo como referencia el marco de buen desempeño docente para tener buenos resultados en el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).