Propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes del tercer grado del nivel primaria en una institución educativa pública de Inchiyacu del Cahuapanas, Datem del Marañón, Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad poseer conocimientos más destacados enfatizando profundizar la capacidad de los docentes en el desarrollo de las actividades educativos en una determinada situación, gracias a los grandes aportes que brindaron a la educación por estos psicólogos como: Jean Pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Chanchari, Jovino, Hidalgo Rojas, Heber Estalin, Hidalgo Taminchi, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Matemática
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad poseer conocimientos más destacados enfatizando profundizar la capacidad de los docentes en el desarrollo de las actividades educativos en una determinada situación, gracias a los grandes aportes que brindaron a la educación por estos psicólogos como: Jean Piaget, Lev S. Vygotsky y David Ausubel. Además, en el tercer capítulo de este trabajo da a conocer la planificación de todas las actividades significativas que se desarrolla en todo el año en el marco de la enseñanza, docente con los niños. De tal manera tiene como propuesta didáctica organizar las competencias, capacidades y desempeños para la calidad, en la mejora de la resolución de problemas. Por lo tanto, orienta hacía la formación de personas con conciencia crítica en busca de alternativas de su solución para la vida real
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).