Exportación Completada — 

Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática en la institución educativa n° 42019 Lastenia Rejas de Castañon de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge debido a la preocupación existente y a las dificultades que muestran los estudiantes en la resolución de problemas. En tal sentido, Se implementará un Plan de fortalecimiento de las competencias docentes en el área de matemática cuyo objetivo general es fortalecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Puma, Darwin Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/816
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento
Resolución de problemas
Procesos didácticos de la matemática
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge debido a la preocupación existente y a las dificultades que muestran los estudiantes en la resolución de problemas. En tal sentido, Se implementará un Plan de fortalecimiento de las competencias docentes en el área de matemática cuyo objetivo general es fortalecer una adecuada gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos del área de matemática a través de la implementación de un plan de fortalecimiento de las competencias docentes en las institución educativa 42109 Lastenia Rejas de Castañon de la provincia de Tacna – Tacna, para ello participarán el director general, la sub directora del nivel primaria, los docentes del tercer y cuarto grado, los niños y niñas y los padres de familia. La metodología a usar es la investigación acción participativa, el diseño tiene cuatro fases o etapas: planificación, acción, observación y reflexión, técnicas que se utilizarán son la observación participante, análisis documental y la encuesta, los instrumentos que se usarán son cuaderno de campo, ficha de observación, portafolio docente, grabaciones en video, fotográficas y las Rúbricas de evaluación docente. La alternativa de solución es la implementación de un Plan de fortalecimiento de las competencias docentes en el área de matemática y los referentes teóricos conceptuales se ha ocupado de experiencia nacionales e internacionales, la gestión curricular, el monitoreo y acompañamiento, el área de matemática, los procesos didácticos del área de matemática. La conclusión a la que arribamos a partir del presente trabajo es que desarrollando las acciones del plan se va a mejorar el desempeño de los docentes en el área de matemática y por ende los aprendizajes de los estudiantes, es por ello que la ejecución del plan de acción el próximo año es una prioridad que se debe expresar en el PAT -2019 de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).