Plan de gestión curricular para mejorar el desempeño docente en un centro de educación básica alternativa, región loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado Plan de Gestión Curricular para mejorar el Desempeño Docente en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Iquitos, región Loreto, permite analizar las causas que originan la deficiente gestión curricular en el desempeño docente, para lo cual se plantea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Ríos, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desempeño docente
gestión curricular
monitoreo pedagógico
Planificación Curricular
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado Plan de Gestión Curricular para mejorar el Desempeño Docente en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Iquitos, región Loreto, permite analizar las causas que originan la deficiente gestión curricular en el desempeño docente, para lo cual se plantea como objetivo general elaborar un plan de formación continua para promover un desempeño docente basado en la colaboración mutua, la autoevaluación profesional y la formación continua; orientada a mejorar la práctica pedagógica y asegurar logros de aprendizaje en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA); la muestra está conformada por 19 docentes de los ciclos inicial, intermedio y avanzado, el diseño utilizado es investigación acción participativa, dentro de los instrumentos empleados tenemos el cuestionario y las fichas de observación de MAE. La parte teórica se sustenta en la categoría Planificación Curricular la cual considera la elaboración de programas a largo y corto plazo, además de las sesiones de aprendizaje y la categoría Desempeño Docente, que considera las estrategias que emplea para lograr los propósitos planteados y la aplicación de la evaluación formativa; al aplicar los instrumentos de recolección de información se pudo comprobar que existe poco conocimiento y manejo de los procesos pedagógicos. La solución a los problemas identificados será mejorada mediante el fortalecimiento de las capacidades de los docentes a través del diseño de un plan de formación continua de los docentes en planificación curricular, con el diseño del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) que atienda las necesidades de los docentes y con el desarrollo de jornadas de reflexión para promover una cultura pedagógica orientado al logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).