Monitoreo y acompañamiento pedagógico contextualizado orientada a fortalecer la gestión curricular en el Centro de Educación Básica Alternativa San Fernando de la ciudad de Pucallpa.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico Contextualizado Orientado a Fortalecer la Gestión Curricular en el Centro de Educación Básica Alternativa San Fernando de la ciudad de Pucallpa, es una propuesta encaminada a fortalecer las competencias profesionales de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Sandoval, Mario Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1901
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:acompañamiento
estrategias
evaluación
monitoreo
seguimiento
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico Contextualizado Orientado a Fortalecer la Gestión Curricular en el Centro de Educación Básica Alternativa San Fernando de la ciudad de Pucallpa, es una propuesta encaminada a fortalecer las competencias profesionales de los docentes, en atención al mejoramiento de nuestra acción pedagógica, marcará la diferencia con el desarrollo del mmonitoreo y acompañamiento pedagógico contextualizado. La propuesta tiene como objetivo general Formular una propuesta de plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico contextualizado para fortalecer la gestión curricular en el Centro de Educación Básica Alternativa “San Fernando” teniendo en cuenta las características y factores de ubicación de los centros periféricos y su contexto, en la aplicación de esta propuesta participan el directivo, la plana docente, COPAE y la comunidad educativa. La atención a esta problemática surge de la necesidad de mejorar la gestión escolar y fortalecer en los docentes la planificación curricular y el manejo de los procesos pedagógicos, identificados a través del diagnóstico institucional realizadas en aula, haciendo uso de fichas de observación directa, cuestionario con preguntas abierta, proponemos el diseño de investigación Acción Participativa. Frente al problema priorizado nos planteamos la siguiente alternativa: Propuesta de plan de monitoreo y acompañamiento pedagógico contextualizado para fortalecer la gestión curricular. De esta manera el Plan de Acción contribuye a fortalecer la gestión y el trabajo docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).