Gestión del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la Práctica Docente en la Aplicación de Procesos Didácticos para la Comprensión de Textos escritos del nivel primaria de la i.e. Nº 32108 “Felipe Huamán Poma de Ayala”
Descripción del Articulo
Es importante realizar un Plan de Acción porque me permite Identificar Situaciones Problemáticas del Contexto de la Institución Educativa para luego tomar decisiones consensuadas con los actores educativo. El presente plan de acción, cuyo objetivo general es para Gestión de Monitoreo, Acompañamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1822 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Acompañamiento Convivencia Evaluación Liderazgo Monitoreo y Pedagógico |
| Sumario: | Es importante realizar un Plan de Acción porque me permite Identificar Situaciones Problemáticas del Contexto de la Institución Educativa para luego tomar decisiones consensuadas con los actores educativo. El presente plan de acción, cuyo objetivo general es para Gestión de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente en la Aplicación de Procesos Didácticos para la Comprensión de Textos escritos del nivel primaria de la Institución Educativa N°32108 “Felipe Huamán poma de Ayala” Quircan Chico Distrito de san pedro de Chaulan. El tipo de investigación se caracteriza por ser cualitativo descriptivo. La muestra se conforma de 4 docentes, 69 estudiantes del nivel primaria, a quienes se le aplica el tipo de entrevista de tipo estructurado con dos instrumentos: grupo de discusión y la entrevista a profundidad para medir la comprensión de textos; además se emplea la información de los resultados de la evaluación censal y las actas de evaluación. Entre los principales resultados se considera que existe una diferencia significativa en las prácticas docentes en comunicación en comprensión de texto que genera niveles insatisfactorios de aprendizaje en la comprensión de texto del estudiante de 1° al 6to Grado de Primaria, se concluye que a mayor falta de preparación existe una disminución significativa de los Niveles de Aprendizaje del Área de Comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).