Gestión del monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento a los docentes en el uso de los materiales didácticos para las áreas curriculares del nivel secundaria Racco- Pasco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, tiene por propósito Mejorar el monitoreo y acompañamiento docente para el uso de materiales didácticos para las áreas curriculares del nivel secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Para identificar el problema se diseñó y aplicó una guía de entrevista a profundid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2315 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Monitoreo y acompañamiento pedagógico Material didáctico Acuerdos de convivencia |
Sumario: | El presente trabajo académico, tiene por propósito Mejorar el monitoreo y acompañamiento docente para el uso de materiales didácticos para las áreas curriculares del nivel secundaria de la I.E. Andrés Avelino Cáceres. Para identificar el problema se diseñó y aplicó una guía de entrevista a profundidad a los docentes de todas las áreas curriculares; con la finalidad de identificar su percepción sobre el uso de materiales didácticos para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Andrés Avelino Cáceres”. Entendiendo que el director es un líder Pedagógico y que debe de atender la problemática encontrada aplicando una alternativa de solución denominada PROGRAMA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA FORTALECER A LOS DOCENTES EN EL USO DE MATERIALES EN EL DESARROLLO DE SESIONES APRENDIZAJE DE LAS ÁREAS CURRICULARES. Para ello se realizaran diversas acciones como: Circulo de inter-aprendizaje, talleres de seguimiento, visitas al aula, sistematización de la práctica para promover la autorreflexión docente sobre el uso de los materiales y brindar retroalimentación oportuna, jornadas de autoformación docente para fortalecer a los docentes en mecanismos positivos para la incorporación de los acuerdos de convivencia para el uso y cuidado de los materiales todas estas acciones nos llevaran a lograr los objetivos planteados en este Plan de Acción logrando de esta manera mejorar los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).