Gestión de una comunidad profesional de aprendizaje para mejorar la práctica docente en el área de Matemática y favorecer la resolución de problemas en los estudiantes de la Institución Educativa N° 33506 - Rurin Pillao - San Pablo de Pillao – Huánuco.
Descripción del Articulo
        La matemática plantea un enfoque centrado en la resolución de problemas con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje partiendo de una situación problemática de un determinado contexto, aprender matemática es preparar al estudiante a enfrentar retos, dificultades que se presenta en la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2189 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Competencias Matemáticas Comunidades Profesionales de Aprendizaje Desarrollo Profesional Docente Resolución de Problemas | 
| Sumario: | La matemática plantea un enfoque centrado en la resolución de problemas con el fin de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje partiendo de una situación problemática de un determinado contexto, aprender matemática es preparar al estudiante a enfrentar retos, dificultades que se presenta en la vida cotidiana. La Matemática se enseña y se aprende resolviendo problemas, acorde a sus necesidades, intereses la cual va a involucrar a los estudiantes a la búsqueda de soluciones en su actuar en diversas situaciones. Por tal motivo el trabajo realizado, pretende optimizar la práctica pedagógica, la motivación y el compromiso de los docentes a fortalecer la enseñanza aprendizaje del área de matemática, en el marco de una gestión de Comunidad Profesional de Aprendizaje que responde a las necesidades e intereses de los maestros de la Institución Educativa N° 33506 - Rurin Pillao - San Pablo de Pillao – Huánuco, siendo el público objetivo 3 docentes del nivel primaria, 60 alumnos y 35 padres de familia, conducido por la directora de la Institución. El estudio hecho concierne a un trabajo de Acción Participativa, empleando la técnica de entrevista y de instrumento la guía de entrevista, obteniendo conclusiones que resulto viable para validar acciones, sostenibles, factibles y pertinentes, en un marco de la gestión de comunidades profesionales de aprendizaje, así incentivar a participar, coordinadamente a toda la comunidad educativa favoreciendo el liderazgo del maestro que guie a plantear y resolver problemas matemáticos a movilizar sus competencias y capacidades educativos para fortalecer la enseñanza y aprendizaje en los estudiantes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            