Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente fortalece la gestión curricular en la institución educativa pública “Arturo Bartra García” del Distrito de Pajarillo, Provincia Mariscal Caceres, Región San Martin, 2018.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción nace con la finalidad de mejorar la gestión curricular en la I.E. 0443 y tiene como objetivo general, Planificar un Plan de formación continua a docentes sobre elaboración de sesiones de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular; la misma que contribuirá a la mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaver Quevedo, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1261
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan
Formación
Gestión y Sesiones
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción nace con la finalidad de mejorar la gestión curricular en la I.E. 0443 y tiene como objetivo general, Planificar un Plan de formación continua a docentes sobre elaboración de sesiones de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular; la misma que contribuirá a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes; será ejecutado por un directivo y dos docentes. En el presente trabajo académico se ha empleado el enfoque Investigación cualitativa; el tipo de investigación es aplicada; el diseño utilizado es investigación acción participativa; la técnica es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. La presente propuesta tiene como resultado contar con un Plan de formación continua que ayude a los docentes a desarrollar su capacidad colaborativa para elaborar sesiones de aprendizajes con procesos pedagógicos y didácticos; ayudar al director a planear estrategias de liderazgo pedagógico en Gestión Curricular. Ante esto se concluye que en la gestión curricular de una escuela es importante que el docente reciba ayuda en su formación continua y el director asuma con responsabilidad su liderazgo para orientar, capacitar, direccionar el trabajo pedagógico, ser vigilante al manejo de una adecuada programación curricular por ser la columna vertebral de todo el proceso de enseñanza aprendizaje y que el docente podrá mejorar su trabajo si se promueve un trabajo altamente cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).