1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de Acción nace con la finalidad de mejorar la gestión curricular en la I.E. 0443 y tiene como objetivo general, Planificar un Plan de formación continua a docentes sobre elaboración de sesiones de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular; la misma que contribuirá a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes; será ejecutado por un directivo y dos docentes. En el presente trabajo académico se ha empleado el enfoque Investigación cualitativa; el tipo de investigación es aplicada; el diseño utilizado es investigación acción participativa; la técnica es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. La presente propuesta tiene como resultado contar con un Plan de formación continua que ayude a los docentes a desarrollar su capacidad colaborativa para elaborar sesiones de aprendizajes con procesos pedagógicos y didácticos; ayudar al dire...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de compromiso organizacional docente de una institución educativa pública del distrito de Pajarillo, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín. El diseño de estudio fue descriptivo simple y la muestra estuvo conformado por 7 docentes. El instrumento utilizado fue el cuestionario de compromiso organizacional de OCQ de Meyer y Allen y se llegó a concluir que los docentes presentan buen nivel de compromiso organizacional en las dimensiones: afectiva, normativa y compromiso.
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El compromiso organizacional se da en un complejo sistema social, el comportamiento del colaborador dependerá en gran medida de la motivación de las características personales y el ambiente que lo rodea, parte de ese ambiente es la cultura social, el cual proporciona amplias pistas que determinan cómo será el comportamiento de la persona en determinado ambiente; Así tenemos en el ciclo Motivacional que está dado por el surgimiento de una necesidad, Esta necesidad rompe el estado de equilibrio en el que se encuentra una persona, produciendo un estado de tensión que lleva al individuo a desarrollar un comportamiento capaz de descargar la tensión y liberarlo de la inconformidad y el desequilibrio. Si el comportamiento fue eficaz, la necesidad quedará satisfecha, retomando a su estado de equilibrio anterior. (Torrecilla, O. D. 2005, p.12) La Ley General de Educación Nº 28044, en ...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de compromiso organizacional docente de una institución educativa pública del distrito de Pajarillo, Provincia de Mariscal Cáceres, Región San Martín. El diseño de estudio fue descriptivo simple y la muestra estuvo conformado por 7 docentes. El instrumento utilizado fue el cuestionario de compromiso organizacional de OCQ de Meyer y Allen y se llegó a concluir que los docentes presentan buen nivel de compromiso organizacional en las dimensiones: afectiva, normativa y compromiso.