Gestión curricular para la planificación de los aprendizajes en educación primaria de la institución educativa Fortunato Zora Carvajal de la provincia de Tacna – Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, denominado Gestión curricular para la planificación de los aprendizajes con docentes de educación primaria de la Institución Educativa Fortunato Zora Carvajal – Tacna, surge de la necesidad de buscar alternativas frente a la serie de dificultades y vicisitudes que afro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidad profesional de aprendizaje Gestión curricular Planificación curricular Planificación de los aprendizajes Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente trabajo académico, denominado Gestión curricular para la planificación de los aprendizajes con docentes de educación primaria de la Institución Educativa Fortunato Zora Carvajal – Tacna, surge de la necesidad de buscar alternativas frente a la serie de dificultades y vicisitudes que afronta todo directivo escolar. El mismo se orienta a fortalecer la gestión curricular a través de la planificación de los aprendizajes con los docentes de la Institución Educativa Fortunato Zora Carvajal de Tacna, que involucra la participación del equipo docente de Educación Primaria. Se ha formulado bajo la línea del diseño de investigación acción y para su elaboración se ha tomado como referencia información de base recogida mediante una guía de entrevista y una ficha de análisis documental, lo cual ha permitido identificar el problema principal y sus causas, así como seleccionar la alternativa de solución empleando el árbol de problemas y el árbol de objetivos. A partir de estos insumos se ha planteado la presente propuesta que busca implementar un plan de capacitación en planificación curricular para el equipo docente, quienes participarán en acciones de trabajo colegiado y orientarán sus prácticas pedagógicas bajo el enfoque por competencias. La conclusión más importante reside en la intencionalidad del equipo directivo que busca mejorar la gestión curricular a partir de la planificación de los aprendizajes, en el que va a participar directamente el equipo docente conformando comunidades profesionales de aprendizaje y bajo el liderazgo del equipo directivo, lo que constituye todo un desafío considerando la complejidad de la dinámica escolar actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).