Gestión curricular para mejorar el empleo de estrategias metodológicas apropiadas en comprensión lectora del Área de Comunicación en el nivel primario de la Institución Educativa N° 84092 de Chichipón Huacaybamba

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como objetivo general: Mejorar la gestión curricular en el empleo de estrategias metodológicas apropiadas para la comprensión lectora del área de comunicación de la institución educativa N° 84092 de Chichipón, Huacaybamba, como participantes son dos docentes, 22 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Balabarca, Yolvi Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Comprensión lectora
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como objetivo general: Mejorar la gestión curricular en el empleo de estrategias metodológicas apropiadas para la comprensión lectora del área de comunicación de la institución educativa N° 84092 de Chichipón, Huacaybamba, como participantes son dos docentes, 22 estudiantes y 16 padres de familia y el directivo. El tipo de investigación es aplicada y su enfoque es cualitativo, es decir abierta, flexible y holística, el tipo de investigación es aplicada y el diseño es Investigación Acción Participativa. Se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, con la finalidad de identificar su percepción sobre la limitada Gestión Curricular Institucional de estrategias metodológicas adecuadas en comprensión lectora del área de comunicación y el uso adecuado y frecuente de materiales educativos durante las sesiones de aprendizajes en comprensión lectora, fomentar una autoestima positiva, una convivencia escolar y compromiso para mejorar la comprensión lectora con los agentes Educativos. Entre las conclusiones se imagina que el director como líder pedagógico es responsable de la Gestión Pedagógica, es el encargado de motivar a los docentes para lograr las metas propuestas, de fomentar el desarrollo de competencias con el propósito de invertir los resultados de la ECE y las actas de evaluación como resultados de aprendizaje de los estudiantes, que evidencia los bajos niveles de logro en una determinada área curricular en el nivel primaria de Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).