Propuesta de un plan de planificación curricular de los módulos de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en el centro de educación técnico productiva “Juanjui” del distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Caceres, Región San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La Propuesta de un Plan de Planificación Curricular de los módulos de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en el Centro de Educación Técnico Productiva del distrito de Juanjui, Provincia de Mariscal Cáceres. Región San Martín, 2018, nace de una preocupación por ver logros de aprendizajes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Peña, Loyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1223
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Aprendizaje
Currículo
modulos
Planificación
Técnico
Descripción
Sumario:La Propuesta de un Plan de Planificación Curricular de los módulos de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en el Centro de Educación Técnico Productiva del distrito de Juanjui, Provincia de Mariscal Cáceres. Región San Martín, 2018, nace de una preocupación por ver logros de aprendizajes técnicos, a corto plazo e insertarlos en el mercado laboral, partiendo del objetivo general como es; Rediseñar la Planificación Curricular de los módulos de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en el Centro de Educación Técnico Productiva del distrito de Juanjui, en donde la participación colaborativa y colegiada se pondrán de manifiesto en todos los actores educativos y el estudiante tenga un aprendizaje auto sostenible en el tiempo. El presente estudio según el tipo de investigación es aplicado según Sánchez y Reyes (2002, p. 18) “Busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar”. En la propuesta, el diseño es el de la investigación acción participativa, que es una variante del diseño de Investigación/acción, pues según Hernández et al. (2014), este diseño se da “Cuando una problemática de una comunidad necesita resolverse y se pretende lograr el cambio” (p. 471), el presente trabajo académico busca contar con el respectivo diagnóstico del problema priorizado, y para resolverlo (p. 472), referido a reformular la planificación curricular de los módulos de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en el centro de Educación Técnico Productiva de Juanjui, nuestra alternativa de solución sería enfocarnos en una Eficiente participación del colegiado en la elaboración y contextualización de los módulos de aprendizaje. Se describen los resultados de una experiencia, en donde los docentes respondieron una encuesta de percepción, motivando en ellos a realizar un proceso reflexivo detallado para la toma de decisiones en la fase de diseño conceptual. Cada día hay cosas nuevas por hacer y por aprender, y que todo está en tomar decisiones acertadas y precisas en bien de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).