Plan de mejora de la gestión curricular para la aplicación de proyectos de aprendizaje en una Institución Educativa Pública del distrito de Punchana, Región Loreto

Descripción del Articulo

Después de hacer el análisis crítico – reflexivo sobre la gestión curricular que viene realizando la directora referente a la aplicación de proyectos de aprendizaje, y siendo conscientes de que posee debilidades en su labor, Se propone como alternativa, un Plan de Mejora de la gestión curricular par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Portocarrero, Débora Patsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Gestión Curricular
Proyecto y Plan de Mejora
Descripción
Sumario:Después de hacer el análisis crítico – reflexivo sobre la gestión curricular que viene realizando la directora referente a la aplicación de proyectos de aprendizaje, y siendo conscientes de que posee debilidades en su labor, Se propone como alternativa, un Plan de Mejora de la gestión curricular para la aplicación de proyectos de aprendizaje en una institución educativa en el distrito de Punchana, región Loreto. El objetivo general es, diseñar un Plan de Mejora de la gestión curricular para la aplicación de proyectos de aprendizaje en una institución educativa en el distrito de Punchana, región Loreto. Los participantes serán el directivo y especialistas en el tema. En el método se utilizará el tipo de investigación aplicada y el diseño de Investigación-acción participativa, El diagnóstico se realizó analizando el informe de gestión anual 2017, como resultado se pudo comprobar que existen falencias en la gestión del directivo. Ante eso, planteamos como alternativa de solución la ejecución de un Plan de mejora para la aplicación de proyectos de aprendizaje. Asímismo, se establece las experiencias anteriores, que servirán como información válida para conocer los resultados, relacionados a nuestro trabajo. Además, los referentes teóricos, servirán como sustento científico para ampliar nuestros conocimientos. Ante una inadecuada gestión curricular que dificulta la aplicación de proyectos de aprendizaje, se consideró necesario proponer una alternativa de solución viable para poder aplicarla o ejecutarla de la manera más pertinente y que apoye a lograr mejoras en la comunidad educativa. Ésta propuesta del plan de acción tiene como pretensión atender y dar solución a la problemática. El directivo tiene como propósito implementar esta propuesta en beneficio de los logros de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).