Planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública n° 00543 del nivel primario, distrito Yuracycau, provincia rioja, región San Martin, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo surge en el contexto de la gestión curricular dentro del marco del currículo nacional de educación básica, se denomina: Propuesta de la planificación curricular para fortalecer la gestión en la Institución Educativa Publica N° 00543 del nivel primario, distrito de Yuracyacu, prov...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/701 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Planificación Liderazgo |
Sumario: | El presente trabajo surge en el contexto de la gestión curricular dentro del marco del currículo nacional de educación básica, se denomina: Propuesta de la planificación curricular para fortalecer la gestión en la Institución Educativa Publica N° 00543 del nivel primario, distrito de Yuracyacu, provincia de Rioja, región San Martín 2019”. El objetivo principal de este plan de acción es Diseñar la Propuesta de planificación curricular para fortalecer la gestión curricular institucional. La muestra estuvo constituido por cinco docentes a quienes se les aplicó una entrevista, que ha permitido recoger información y medir la validez de la variable, se utilizó como instrumento una guía de entrevista. El trabajo es una investigación aplicada con un enfoque cualitativo y busca resolver una situación problemática. Los resultados demuestran que la comunidad magisterial tiene debilidad en la implementación curricular, afectando la gestión de la misma, y que la alternativa planteada busca revertir esta situación problemática. Finamente el presente plan permitirá atender a esta necesidad institucional, que consiste en promover la mejora de la planificación curricular, esto será posible si sólo desarrollamos actividades y estrategias que conlleven a generar cambios, a través de los momentos de reflexión crítica, entre los actores educativos, muy en especial de los docentes y directivos, contribuyendo a fortalecer la gestión curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).