Percepción de la calidad de enseñanza en una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción de la calidad de la enseñanza entre los docentes, estudiantes y padres de familia del quinto al sexto año del nivel primario y del primero al segundo año del nivel secundario de la Institución Educativa Innova Schools para lo cual s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/564 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/564 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docentes Estudiantes Padres de familia Calidad de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción de la calidad de la enseñanza entre los docentes, estudiantes y padres de familia del quinto al sexto año del nivel primario y del primero al segundo año del nivel secundario de la Institución Educativa Innova Schools para lo cual se aplicó el cuestionario que mide la percepción de calidad educativa a una muestra conformada por 355 estudiantes nivel primario y secundario, 355 familias y 26 docentes que conforman la muestra, seleccionados no aleatoriamente. Se empleó un diseño de tipo descriptivocomparativo. Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas de la percepción de la calidad entre los docentes del quinto al segundo grado del nivel secundario, solo se comprueba la hipótesis a los grados de sexto de primaria y primero de secundaria. Por otro lado se comprueba que si existen significativas diferencias entre los quinto al segundo grado del nivel secundario, lo contrario se da en el primero y segundo grado de secundaria. Por último se comprueba que no existen diferencias significativas entre los padres de familia del quinto al segundo grado del nivel secundario. Solo existe diferencia en el quinto y sexto del nivel primario como en el sexto y séptimo grado del nivel secundario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).