Percepciones de la calidad del Servicio Educativo de la Institución Educativa "José Gabriel Condorcanqui Noguera" de la comunidad del distrito de Yauyucán - Santa Cruz - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación está centrada en describir la percepción de la Calidad del Servicio Educativo desde las dimensiones: Calidad del servicio educativo, cultivo de valores, desarrollo personal del alumno, inserción en la dinámica social, inserción en la dinámica económico-productiva e inserció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Ramos, Melquiades
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
percepción de la calidad
servicio educativo
padres de familia
Descripción
Sumario:La presente investigación está centrada en describir la percepción de la Calidad del Servicio Educativo desde las dimensiones: Calidad del servicio educativo, cultivo de valores, desarrollo personal del alumno, inserción en la dinámica social, inserción en la dinámica económico-productiva e inserción en la dinámica cultural que brinda la Institución Educativa. El problema principal ha sido formulado en los siguientes términos: ¿Cuál es la percepción de la calidad del servicio educativo que brinda la Institución Educativa “José Gabriel Condorcanqui Noguera” de Yauyucán – 2014?; el objetivo general del estudio consiste en describir la percepción de los educandos, egresados y padres de familia sobre la calidad del servicio educativo que brinda la Institución Educativa en referencia, con el propósito de diseñar una propuesta de un modelo conceptual. Por la naturaleza del objeto de estudio es una investigación con diseño no experimental de corte transversal. Para precisar las percepciones de los actores, se aplicaron tres encuestas a los estudiantes, padres de familia y egresados de los 5 últimos años. Sintetizando con respecto a la calidad de la educación, según la percepción de los estudiantes: padres de familia y egresados de los 5 últimos años se infiere que, es necesario mayor liderazgo del Director, mayor compromiso de los docentes con el desempeño de su función en el aula, compartir los planes de aprendizaje a los estudiantes, que estos se auto motiven, tienen formas de estudiar, valoran la importancia de la organización del aula y es necesario poner atención a los conflictos que se generan en el aula, en una de modo más acentuado que en otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).