Planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa Nº 0280, Distrito Agua Blanca, Provincia de el Dorado, Región San Martin - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado: Plan de acción denominado: Planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa nº 0280, distrito de Agua Blanca, provincia El Dorado, región San Martin, 2018; tiene como objetivo general, rediseñar la planifica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1409 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Gestión curricular Liderazgo Perseverancia trabajo colegiado |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado: Plan de acción denominado: Planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa nº 0280, distrito de Agua Blanca, provincia El Dorado, región San Martin, 2018; tiene como objetivo general, rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa nº 0280, distrito de Agua Blanca, provincia El Dorado, región San Martin, que permitirá mejorar la calidad de los aprendizajes y las capacidades de las docentes a partir de la iniciativa del directivo como gestora del cambio y ente responsable de la elaboración, ejecución y evaluación del plan y el de los docentes como beneficiarios de dicho plan, cuyo propósito es fortalecer la gestión escolar a través de una eficiente gestión curricular por ende la práctica pedagógica. Se inició con la observación detallada del funcionamiento interno de la Institución Educativa mediante un diagnóstico, se encontraron debilidades y fortalezas que afectan la gestión escolar y el logro de los aprendizajes. Posteriormente, se realizó la caracterización de la institución educativa buscando profundizar más sobre el problema. Se diseñó y aplicó la entrevista en profundidad a una muestra de 02 docentes; por ser institución educativa multigrado, con la finalidad de identificar su percepción sobre planificación curricular para elevar los niveles de logros institucionales. En este proceso se ha podido arribar a la siguiente conclusión que existe la necesidad de acompañamiento y fortalecimiento permanente de las capacidades docentes por parte del director, y esto de por sí ya es un compromiso adquirido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).