Gestión curricular en la planificación con prácticas pedagógicas de comprensión lectora con tic en el nivel de educación secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende aportar en la mejora de la práctica docente de manera colaborativa y monitoreo, acompañamiento de manera horizontal con enfoque de liderazgo pedagógico; tiene como objetivo mejorar la gestión curricular en la planificación con prácticas pedagógicas de comprensión lectora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Comprensión lectora Enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio pretende aportar en la mejora de la práctica docente de manera colaborativa y monitoreo, acompañamiento de manera horizontal con enfoque de liderazgo pedagógico; tiene como objetivo mejorar la gestión curricular en la planificación con prácticas pedagógicas de comprensión lectora con tic en el nivel de educación secundaria de la institución educativa José Carlos Mariátegui de la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua. El estudio del plan de acción es con el enfoque cualitativo, investigación educacional, descriptivo- propositivo, el diseño de la investigación es de acción participativa (IAP), la muestra es de 13 docentes de educación secundaria de la institución; en la recolección de datos se empleó la técnica de grupo focal, los instrumentos utilizados: guía orientadora de preguntas y la observación documental, cuyo instrumento fue las fichas de monitoreo y acompañamiento de la práctica docente. Según los resultados encontrados, el análisis e interpretación sobre la utilidad de la práctica pedagógica compartida en gestión curricular directivo de forma horizontal con los docentes, trata de mejorar los procesos de aprendizaje y enseñanza en comprensión lectora con tecnología de información y comunicación (tic) en todas las áreas curriculares de educación básica y el monitoreo, acompañamiento y evaluación con enfoque crítico reflexivo para el desarrollo profesional de los docentes y la innovación en las prácticas pedagógicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).