Gestión curricular en el manejo de procesos didácticos en comprensión lectora de la institución educativa nº 43021 de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción pretende fortalecer las capacidades de los docentes en pos de lograr superar con éxito el problema detectado, mediante trabajos colegiados, participación de la Comunidad de Profesionales de Aprendizaje y Padre de Familia, sustentado en un verdadero enfoque comunicativo, or...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1337 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comprensión lectora Gestión curricular Procesos pedagógicos |
Sumario: | El presente Plan de Acción pretende fortalecer las capacidades de los docentes en pos de lograr superar con éxito el problema detectado, mediante trabajos colegiados, participación de la Comunidad de Profesionales de Aprendizaje y Padre de Familia, sustentado en un verdadero enfoque comunicativo, orientado al desarrollo de actividades significativas y la lectura por placer, preparando al estudiante para hacer frente de cualquier problemática, no sólo en el campo del Área de Comunicación sino más allá, como en Matemática , Personal Social, Ciencia y Ambiente entre las demás áreas curriculares.. Para tal efecto, se desarrolló un estudio de tipo aplicado, con enfoque cualitativo y el diseño de investigación acción participativa, levantando un diagnóstico para la identificación del problema, y mediante el árbol de objetivos se priorizó la alternativa de solución propuesta. Los referentes conceptuales fueron adaptados dentro de la política educativa del marco del buen desempeño directivo y de la gestión escolar centrada en los aprendizajes del Ministerio de Educación del Perú y el referente teórico en la teoría crítica de Max Horkheimer y reflexiva de Pierre Bourdieu. Respecto a las lecciones aprendidas, el presente Plan de Acción propone el desarrollo de competencias, capacidades y manejo de estrategias didácticas por parte de los docentes y gestión curricular del directivo como líder pedagógico, brindando un gran escenario para el planteamiento de las alternativas más acertadas en el aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).