Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente mejora la gestión curricular en la Institución Educativa Publica Multigrado Nº 0044 Del Nivel Primaria del Caserío Eladio Tapullima, Distrito de San Jose de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martin, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge de la necesidad de identificar las fortalezas y debilidades del proceso de acompañamiento y monitoreo al docente de aula en tal sentido proponemos la elaboración de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Rojas, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1746
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Gestión curricular
Monitoreo
Práctica docente
Descripción
Sumario:El presente trabajo surge de la necesidad de identificar las fortalezas y debilidades del proceso de acompañamiento y monitoreo al docente de aula en tal sentido proponemos la elaboración de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa multigrado N° 0044 Eladio Tapullima - San José de Sisa 2018; teniendo como objetivo el diseño de la misma y con la participación de un docente del nivel primario. Este plan de acción brindará un eficiente monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica el tipo de diseño es: investigación acción participativa, tipo aplicada, y como técnicas: entrevista semiestructurada, y su instrumento: guía de entrevista, el recojo de información se ejecutó con la ayuda de los instrumentos como la guía de entrevista a profundidad. Identificado nuestro problema como la inadecuada elaboración del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica dificulta el logro de la gestión curricular. En la que planteamos la siguiente alternativa de solución Propuesta de elaboración de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular. El MINEDU indica que monitoreo pedagógico es el recojo y análisis de información in situ para la adecuada toma de decisiones. Sus resultados permiten identificar logros y debilidades. Y acompañamiento pedagógico es el conjunto de procedimientos que realiza el equipo directivo para brindar asesoría pedagógica al docente a través de acciones específicamente orientadas a alcanzar datos e informaciones relevantes para mejorar su práctica pedagógica. Este trabajo servirá de ayuda a nuestros estudiantes, docentes y a la comunidad en general y como vehículo para resolver los problemas del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación. Las conclusiones a lo que podemos llegar es que el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación debe elaborase de manera participativa y consensuada con la comunidad educativa, el director como líder pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, gestiona y organiza las buenas prácticas pedagógicas y en la contribución a mejorar los resultados de aprendizaje finalmente una de las prioridades para trabajar el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación docente es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de este plan ya que permitirá mejorar la práctica docente y lograr mejores aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).