Gestión curricular en el desarrollo de estrategias metodológicas del área de matemática en la institución educativa Modesto Basadre de la provincia de Tacna – Tacna

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, con intención de fortalecer la adecuada gestión curricular en el desarrollo de estrategias metodológicas del área de Matemática en la Institución Educativa Modesto Basadre de Tacna, a partir de la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Valle, Jorge Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/736
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad
Estrategias
Gestión
Monitoreo
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, con intención de fortalecer la adecuada gestión curricular en el desarrollo de estrategias metodológicas del área de Matemática en la Institución Educativa Modesto Basadre de Tacna, a partir de la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje. El trabajo académico se realizó partiendo de la observación de los resultados de la Evaluación Censal 2016, fue indispensable la realización de un diagnóstico situacional y la aplicación de instrumentos de investigación cuantitativos y cualitativos se recoja información encaminada a examinar la problemática identificada en la Institución Educativa, confluyendo las fortalezas y debilidades de las prácticas pedagógicas y de la gestión curricular que guardan asociación con la problemática y que permita responder de modo adecuado y efectivo a las demandas y necesidades de los estudiantes. En tal entendimiento se investigó sobre la alternativa de solución más pertinente a esta situación; procediendo a la verificación del marco conceptual que de consistencia a la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje, que permita fortalecer las competencias docentes y el compromiso de la dirección en su implementación, que redundará en el mejoramiento de los aprendizajes; siendo la estrategia más pertinente que ayudará a enfrentar el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).