Gestión curricular para la adecuada planificación de las sesiones de aprendizaje de las docentes de la Institución Educativa Inicial Casa Jesús Niño del Distrito Tiabaya – Arequipa

Descripción del Articulo

En la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico que participo observe las dificultades de mi Institución Educativa, me llamo la atención la planificación colegiada de las sesiones de aprendizaje por la docentes, constato que sus procesos no están favoreciendo los aprendizajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pamo Caytano, María Rosaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1345
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Gestión curricular
Monitoreo
Planificación curricular
Descripción
Sumario:En la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico que participo observe las dificultades de mi Institución Educativa, me llamo la atención la planificación colegiada de las sesiones de aprendizaje por la docentes, constato que sus procesos no están favoreciendo los aprendizajes de los niños. Por ello planteó el presente Plan de Acción denominado “Gestión Curricular para la adecuada Planificación de las Sesiones de Aprendizaje de las docentes de la Institución Educativa Inicial Casa Jesús Niño del distrito Tiabaya”, con el objetivo de Fortalecer la Gestión Curricular para la adecuada planificación de las sesiones de aprendizaje de las docentes a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado, en la que participan las docentes de aula de la cuna jardín. El Plan de Acción utiliza la metodología del enfoque cualitativo con el diseño de Investigación Acción Participante, los instrumentos para el levantamiento del diagnóstico e identificación del problema son: la Guía de Entrevista y la Ficha de Observación, los cuales han permitido establecer como alternativa de solución, la implementación de una Plan de Trabajo Colegido a partir de los referentes conceptuales del monitoreo, acompañamiento, gestión curricular y planificación curricular. Esta experiencia deja como aprendizajes lo siguiente. Un buen diagnóstico permite identificar que procesos de gestión curricular del directivo no están favoreciendo la práctica pedagógica de los docentes y por ende los aprendizajes de los alumnos. El saber precisar adecuadamente los referentes conceptuales direcciona la elaboración del Plan de Acción. La formulación del plan específico de acción establece las acciones a emprender para la solución del problema. Por último el MAE que realiza el directivo garantiza la implementación de adecuados procesos de gestión curricular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).