Satisfacción Laboral en docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Ilo
Descripción del Articulo
La satisfacción laboral en las instituciones educativas es un trabajo de investigación basada en las teorías humanistas que sostiene que el trabajador más satisfecho es aquel que integra mayores insuficiencias psicológicas y sociales en su empleo y, por tanto, suele poner mayor dedicación a la tarea...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/398 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Satisfacción laboral Institución educativa Productividad |
Sumario: | La satisfacción laboral en las instituciones educativas es un trabajo de investigación basada en las teorías humanistas que sostiene que el trabajador más satisfecho es aquel que integra mayores insuficiencias psicológicas y sociales en su empleo y, por tanto, suele poner mayor dedicación a la tarea que realiza. Una enaltecida satisfacción de los empleados en el trabajo es algo que continuamente desea la dirección de toda organización, porque tiende a relacionarse con los resultados positivos, con mayores índices de productividad, lo cual lleva al desarrollo empresarial. El nivel de satisfacción de los empleados es un determinante de su grado de compromiso con la organización en la que trabajan. Según el estudio de Hawkings y Lee (1990), sobre los factores que llevan a un empleado de la industria hotelera a presentar un cierto grado de compromiso con su organización, éste se basa en la satisfacción laboral y en el compromiso profesional. Este planteamiento lleva a tener distintas repercusiones en la gestión de las empresas educativas y, sobre todo, en la gestión de su personal. Por ello, se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar la satisfacción laboral; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio monográfico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).