Gestión curricular en el uso de estrategias y recursos metodológicos del área de matemática de la institución educativa nº 40103 Libertadores de América del distrito de Cerro Colorado – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción ha sido trabajado durante el desarrollo de la segunda especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico cuya importancia radica en que la gestión directiva este enfocada en la mejora de la práctica pedagógica y por ende en la mejora de los aprendizajes de los estudi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Matemática Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción ha sido trabajado durante el desarrollo de la segunda especialidad de Gestión Escolar con liderazgo pedagógico cuya importancia radica en que la gestión directiva este enfocada en la mejora de la práctica pedagógica y por ende en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Tiene como objetivo fortalecer la orientación de la gestión curricular para el uso de estrategias y recursos metodológicos para lograr las metas de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática de la Institución Educativa Nº 40103 Libertadores de América distrito de Cerro colorado provincia y región Arequipa. La metodología utilizada es bajo un enfoque cualitativo de tipo aplicada, siendo su diseño el de una investigación acción con la variante de investigación acción participativa. Para recoger información se utilizó la técnica del grupo focal y como instrumento la guía de grupo de discusión focal el mismo que fue aplicado a cuatro docentes. Se identificó la deficiente orientación de la gestión curricular para el área de matemática, por ello se formuló la implementación de un Plan de trabajo colegiado docente, basándose en un sustento teórico provisto por el Ministerio de Educación. El Plan de Acción respalda la mejora de la práctica pedagógica de los docentes en el área de matemática a través de las comunidades de aprendizajes por ello es fundamental implementarlo para el beneficio de los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).