Gestión curricular para la comprension de textos escritos en el area de comunicación de los docentes de la Institución Educativa Agropecuario Naranjillo - Huanuco 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo general: “Mejorar la gestión curricular para la comprensión de textos escritos en el área de Comunicación de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Agropecuario Naranjillo – Huánuco 2018” , del distrito de Luyando, provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2845 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | acompañamiento estrategias monitoreo lectura recursos TIC |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo general: “Mejorar la gestión curricular para la comprensión de textos escritos en el área de Comunicación de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Agropecuario Naranjillo – Huánuco 2018” , del distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco. Los resultados del diagnóstico de los aprendizajes de los estudiantes identificaron resultados desfavorables en cuanto a comprensión de lectura, tanto en la evaluación estandarizada ECE y el histórico de Notas de la institución educativa. Los estudiantes del segundo grado de secundaria obtuvieron en lectura el 7.1% nivel satisfactorio, 28.6% nivel proceso, 35.7% nivel inicio y 28.6% nivel previo al inicio. Por otra parte, los resultados de análisis de las ACTAS de evaluación de los estudiantes reflejan notas promedias de 11, 12, y 13 en los últimos tres años. Se ha empleado diversos instrumentos para el diagnóstico como la ficha de entrevista profunda, reflexión colegiada con los docentes del nivel secundario y análisis de documentos. Acciones que ha permitido identificar y priorizar el problema principal en la institución educativa: Limitada gestión curricular para la comprensión de textos escritos en el área de Comunicación de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Agropecuario Naranjillo. Entre las conclusiones más resaltantes se debe tener en cuenta que el director como líder pedagógico es el responsable de la gestión escolar, es quien debe promover la formación de líderes en los docentes, alumnos y padres de familia dentro de la Institución Educativa. Desarrollando espacios de participación y reflexión colegiada a nivel de docentes, estudiantes y padres de familia. Y proponer planes de acción e innovación pedagógica para resolver dificultades. Los docentes motivados mejorarán su práctica pedagógica en el aula poniendo en práctica el uso de procesos, didáctica, estrategias y niveles de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).