Gestión curricular para mejorar la aplicación de procesos didácticos en la comprensión de textos escritos en el área de comunicación en el nivel primaria de la Institución Educativa N° 0468 de Sitully – Tocache.
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene el principal objetivo: “Mejorar la gestión curricular en los docentes para favorecer el desarrollo de la comprensión de textos escritos en el área de comunicación del nivel primario de la I.E. N° 0468 de Sitully” y los objetivos específicos: Optimizar el monitoreo y acompa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2896 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | lectura monitoreo acompañamiento evaluación |
Sumario: | El trabajo académico tiene el principal objetivo: “Mejorar la gestión curricular en los docentes para favorecer el desarrollo de la comprensión de textos escritos en el área de comunicación del nivel primario de la I.E. N° 0468 de Sitully” y los objetivos específicos: Optimizar el monitoreo y acompañamiento para mejorar el desempeño de su práctica pedagógica en comprensión de textos escritos. Fortalecer a los profesores en la aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión de textos escritos. Como implementar el monitoreo, estrategias metodológicas y el uso de materiales educativos pertinentes para generar los procesos didácticos. Garantizar el uso de materiales educativos para la comprensión de textos escritos en el área de comunicación en el marco de las tres dimensiones. Se aplicó preguntas a 3 docentes del nivel primario con la técnica de la entrevista a profundidad El diseño de investigación se realizó con la finalidad de identificar la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación de igual manera se busca mejorar dichos procesos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, se comprenderá el sinceramiento de parte de los docentes sobre el manejo, aplicación y evaluación de los procesos didácticos en el nivel primario. Se recogió la información de que existe desconocimiento en cuanto se refiere a la aplicación de estrategias para los procesos didácticos en cuanto a la dimensión del MAE, gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. El director como líder pedagógico es el conductor de la gestión escolar, quien debe movilizar a los docentes con el objetivo de mejorar la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).