Gestión curricular para fortalecer los procesos de planificación curricular para el logro de los aprendizajes, región loreto

Descripción del Articulo

Por la naturaleza de la investigación se requiere de un diseño de investigación acción. El plan de acción titulado: Gestión para fortalecer los procesos de planificación curricular para el logro de los aprendizajes, región Loreto, cuenta con la participación de 01 directivo, 07 docentes y 36 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santamaría Pizarro, Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2363
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:fortalecimiento
gestión
planificación curricular
procesos y monitoreo
Descripción
Sumario:Por la naturaleza de la investigación se requiere de un diseño de investigación acción. El plan de acción titulado: Gestión para fortalecer los procesos de planificación curricular para el logro de los aprendizajes, región Loreto, cuenta con la participación de 01 directivo, 07 docentes y 36 estudiantes, cuyo objetivo general es: Diseñar un plan de Mejora de la gestión para fortalecer los procesos de planificación curricular para el logro de los aprendizajes, región Loreto, para mejorar el desempeño docente en la institución educativa, el diseño es, investigación acción participativa a través de los instrumentos de las evaluaciones censales de los estudiantes, actas de evaluación anual, informe de gestión anual de los aprendizajes y el plan de mejora de los aprendizajes implementado con talleres, trabajo colegiado sobre planificación curricular; para lograr un cambio de actitud docente, practicando el diagnóstico, identificando el problema, señalando sus soluciones a través de sus objetivos que sustentan la propuesta. Por lo que, con la participación en el plan de acción permitirá que el 100 % de los docentes se encuentren con una programación curricular adecuada en el desarrollo de las unidades y sesiones de aprendizaje y acompañados en su práctica pedagógica.Se concluye que la propuesta consolida el liderazgo pedagógico del director en el empoderamiento del plan de acción garantizando el desempeño docente que incidirá en la mejora de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).