Gestión curricular en la planificación del área de matemática de la institución educativa n° 41024 manuel gallegos sanz del distrito de Cayma – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico se realizó por la necesidad de mejorar los resultados de la gestión curricular de Institución Educativa N° 41024 Manuel Gallegos Sanz del Distrito de Cayma – Arequipa, y así poder mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemáticas. La investigación lleva por no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Huarachi, Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2742
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Gestión curricular
Matemática
Monitoreo
Planificación curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico se realizó por la necesidad de mejorar los resultados de la gestión curricular de Institución Educativa N° 41024 Manuel Gallegos Sanz del Distrito de Cayma – Arequipa, y así poder mejorar los logros de aprendizaje en el área de matemáticas. La investigación lleva por nombre Gestión curricular de la planificación en el área de matemática de la Institución Educativa N° 41024 Manuel Gallegos Sanz del Distrito de Cayma – Arequipa, teniendo como objetivo general fortalecer una adecuada gestión curricular de la planificación en el área de matemática a través de la Implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje, en este trabajo participaran todos los agentes y personal de la institución educativa (padres de familia, estudiantes, docentes y directivo). Dada la naturaleza del trabajo se utiliza una metodología activa, enmarcada en los parámetros de la investigación de tipo aplicativa, siendo la técnica principal el árbol de problemas que ayudó a determinar las causas y efectos del problema identificado, en el proceso de diagnóstico se utilizó el Focus Gruop a fin de identificar los problemas derivados de una deficiente gestión curricular, con la finalidad de establecer el problema ya señalado, también se utilizó como técnica la encuesta, la cual fue validad, la muestra de 12 profesores. Este trabajo académico se planteó con la intensión de mejorar la gestión curricular en la IE a fin de garantizar una educación de calidad, demostrando así, la importancia de realizar una adecuada planificación curricular en el área de matemática
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).