Gestión curricular en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 40165 San Juan Bautista de la Salle del distrito de Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

El deseo de mejorar la calidad de servicio que brinda la institución educativa a mi cargo, ha permitido dar lugar al presente trabajo titulado: Gestión curricular en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 40165 San Juan Bautista de la Salle del distrito de Arequi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bejarano Gutiérrez, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1634
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
gestión curricular
monitoreo
planificación curricular
sesiones de aprendizaje
Descripción
Sumario:El deseo de mejorar la calidad de servicio que brinda la institución educativa a mi cargo, ha permitido dar lugar al presente trabajo titulado: Gestión curricular en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 40165 San Juan Bautista de la Salle del distrito de Arequipa- Arequipa, cuyo objetivo general es Fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa 40165 San Juan Bautista de La Salle del distrito de Arequipa - Arequipa, para lo que se cuenta con la participación de todos los actores involucrados. Dada la naturaleza del trabajo realizado se aplica una metodología activa, que se enmarca en los procesos de la investigación aplicativa, utilizándose como instrumento principal el árbol de problemas con la finalidad de determinar el diagnóstico del problema , señalando las causas y efectos del mismo utilizándose el focus gruop al identificar los problemas derivados de una ineficiente gestión curricular, con el propósito de establecer el problema a abordar de donde se derivó el árbol de objetivos y dar sustento a la alternativa de solución: Implementación de CPA para mejorar la planificación curricular de las sesiones de aprendizaje y el uso de material educativo en este proceso. Al realizar el presente estudio se quiere ante todo mejorar la gestión curricular del directivo, con la finalidad de elevar el desempeño estudiantil a través de la mejora de la práctica pedagógica, en cuanto a la planificación curricular de las sesiones de aprendizaje que utilicen los procesos didácticos adecuadamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).