Gestión Curricular que favorezca el uso de Materiales Didácticos en las Sesiones de Aprendizaje de los Docentes de la I. E. 32046 Daniel Alomía Robles de Huánuco
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado Escasa gestión curricular para favorecer el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, tiene como Objetivo general mejorar la gestión curricular para favorecer el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, de los docentes de la I. E. 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2019 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Material Didáctico Monitoreo |
Sumario: | El Plan de Acción denominado Escasa gestión curricular para favorecer el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, tiene como Objetivo general mejorar la gestión curricular para favorecer el uso de materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, de los docentes de la I. E. 32046 Daniel Alomía Robles - Huánuco 2018. Mediante las fichas de monitoreo, se diagnosticó que los docentes, escasamente, usan materiales didácticos en las sesiones de aprendizaje, las causas, limitada gestión para el proceso de monitoreo y acompañamiento; escasa gestión para la capacitación sobre uso de materiales didácticos; escasa gestión para favorecer los círculos de interaprendizaje colaborativo, priorizados en relación al aspecto pedagógico. El diseño de investigación es investigación-acción participativa. El instrumento utilizado para la obtención de datos es la ficha de entrevista a profundidad.El monitoreo y acompañamiento mejora la gestión para el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en el uso de materiales didácticos durante las sesiones de aprendizajes.Taller sobre uso y manejo de materiales didácticos mejora la interacción directa con los materiales didácticos; encaminadas a la mejora de la dirección del aprendizaje.Los círculos de interaprendizaje y trabajo colaborativo favorece la interacción entre docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).