Gestión Curricular en el uso del enfoque, materiales y recursos didácticos en el área de Matemática de la Institución Educativa N° 41016 República Argentina Del Distrito De Miraflores – Arequipa
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa N° 41016 República Argentina del distrito de Miraflores de la provincia y región Arequipa, luego de analizar los resultados de las últimas pruebas ECE, así como los resultados de las Actas de evaluación, al igual que los resultados de los monitoreos del año 2017, se ha de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Enfoque Materiales Recursos Didácticos Matemática |
Sumario: | En la Institución Educativa N° 41016 República Argentina del distrito de Miraflores de la provincia y región Arequipa, luego de analizar los resultados de las últimas pruebas ECE, así como los resultados de las Actas de evaluación, al igual que los resultados de los monitoreos del año 2017, se ha detectado el problema de la Limitada gestión curricular en el uso del enfoque, materiales y recursos didácticos en el área de matemática por los docentes de la Institución, razón por la cual se decide emprender el presente Plan de acción, el mismo que en su primer capítulo contextualiza el problema, realizando luego un diagnóstico y descripción general de la situación problemática, presentando luego el planteamiento de la principal alternativa de solución, así como la justificación del Plan de acción. En el segundo capítulo se presenta los principales referentes conceptuales, en cuanto a antecedentes nacionales e internacionales sobre el problema presentado. Al final de este capítulo se presentan los referentes conceptuales sustentatorios de la alternativa de solución priorizada. En el tercer capítulo del presente v trabajo se describe de manera detallada el método en cuanto al tipo de investigación y el diseño de la misma. Por último, en el capítulo cuarto se presenta la propuesta del Plan de acción, dando a conocer los objetivos, los participantes, las acciones a emprender, las técnicas e instrumentos a utilizar, los recursos humanos y materiales, así como el presupuesto a utilizar. En este capítulo también se presenta las matrices de planificación, así como de monitoreo y evaluación del Plan de acción, al igual que la validación de la propuesta y los resultados de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).