Gestión curricular en el manejo del enfoque y los procesos didácticos del área de matemática del nivel secundario de la institución educativa n° 40054 Juan Domingo Zamácola Y Jáuregui del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

Al finalizar la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, llevado a cabo en la Universidad Marcelino Champagnat en convenio con el Ministerio de Educación, se pone a consideración el Plan de Acción titulado “Gestión Curricular en el manejo del enfoque y los procesos didáctico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquize Vilca, Roxana Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/903
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Enfoque del área de matemática
Gestión curricular
Monitoreo
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:Al finalizar la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, llevado a cabo en la Universidad Marcelino Champagnat en convenio con el Ministerio de Educación, se pone a consideración el Plan de Acción titulado “Gestión Curricular en el manejo del enfoque y los procesos didácticos del área de matemática” que pretende elevar los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática a través del fortalecimiento de las capacidades y competencias de los docentes, mejorando el desempeño docente bajo el enfoque de liderazgo pedagógico de acuerdo al Marco del Buen Desempeño Directivo. Para resolver esta problemática de formación y desempeño docente se gestionó el Plan de Acción, a partir de generar espacios de capacitación sobre el enfoque y estrategias didácticas a los docentes, planificando a partir de generar estrategias metodológicas, promoviendo el trabajo colaborativo en horas colegiadas. Por otro lado elaborar un Plan de Monitoreo y Acompañamiento para mejorar el desempeño docente en las aulas, obteniendo como resultado el logro de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).