Gestión escolar en el logro de aprendizaje en el área de comunicación en la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso Del Distrito De Mariano Melgar - Arequipa.
Descripción del Articulo
El presente trabajo va a fortalecer el desarrollo de la gestión escolar en el logro de los aprendizajes en el área de comunicación a través de la implementación de talleres y jornadas de reflexión y actualización de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2660 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular planificación curricular, gestión del MAE comunidades profesionales de aprendizaje clima institucional |
Sumario: | El presente trabajo va a fortalecer el desarrollo de la gestión escolar en el logro de los aprendizajes en el área de comunicación a través de la implementación de talleres y jornadas de reflexión y actualización de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Gran Unidad Escolar Mariano Melgar Valdivieso del distrito de Mariano Melgar –Arequipa. La población estudiantil involucrada en este trabajo de investigación alcanza un número de 936 estudiantes. Proviene de la zona de la parte alta de Paucarpata, los cuales en su mayoría proviene de la zonas alto andinas de Arequipa, de las regiones de Puno, Moquegua y Cuzco es decir provienen de una cultura andina produciéndose una simbiosis cultural. Perteneciendo a la clases populares de Arequipa. El tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cualitativo y el diseño es de Investigación Acción Participativa, los instrumentos empleados que me brindan información para realizar el trabajo de investigación son la entrevista realizada a los docentes, los resultados finales del aplicativo del PAT, la aplicación del plan de monitoreo (fichas de monitoreo, cuadro de diagnóstico y consolidado). Partimos sobre la situación problemática donde no existe un adecuado compromiso de gestión escolar en el logro de aprendizaje del área de comunicación, del nivel secundario, debido a que los agentes educativos: es decir alumnos, profesores, padres de familia, comunidad en su conjunto no trabajan en forma coordinada además, no realizan una planificación curricular debidamente contextualizada y no se utilizan adecuadamente los recursos que hay en la I.E. tampoco se fortalece la aplicación de estrategias de comunidades de aprendizaje y de una convivencia escolar adecuada. Se llega a la conclusión que la práctica docente debe estar ligada estrechamente a su capacitación y perfeccionamiento profesional porque al desarrollar su planificación curricular esta debe estar contextualizada los intereses y necesidades de los estudiantes y las demandas de la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).