Niveles de resiliencia en docentes de instituciones educativas públicas del distrito de Lagunas, Alto Amazonas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia en docentes de las instituciones educativas públicas del distrito de Lagunas, Alto Amazonas. La investigación fue básica, descriptiva, de enfoque cuantitativo y respondió a un diseño no experimental. La muestra estuvo constitu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia docente Zona urbana, Alto Amazonas Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.0 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de resiliencia en docentes de las instituciones educativas públicas del distrito de Lagunas, Alto Amazonas. La investigación fue básica, descriptiva, de enfoque cuantitativo y respondió a un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 64 docentes de los tres niveles de Educación Básica Regular del distrito de Lagunas. El instrumento utilizado fue la Escala de Resiliencia Docente (ER - D) de Guerra (2013). Los resultados indicaron que el mayor porcentaje de docentes se concentró en el nivel medio (60.9%), seguidamente en el nivel alto (37.5%) y en menor porcentaje en el nivel bajo (1.6%). Se concluyó, por lo tanto, que en los docentes de las instituciones educativas públicas del distrito de Lagunas predominó el nivel medio de resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).