Modelo de gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la institución educativa pública n°84080 de San Cristóbal-Huacrachuco 2018
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción se denomina “Modelo de gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 84080 de San Cristóbal- Huacrachuco 2018, el objetivo general es “Fortalecer la eficiente aplicación de los procesos didáct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/793 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Aprendizajes Enseñanza Materiales |
Sumario: | El presente Plan de acción se denomina “Modelo de gestión curricular para la aplicación de los procesos didácticos del área de matemática de la Institución Educativa Pública N° 84080 de San Cristóbal- Huacrachuco 2018, el objetivo general es “Fortalecer la eficiente aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Pública N°84080 de San Cristóbal, siendo los participantes los estudiantes y docentes del nivel primaria. El diseño de la investigación es investigación acción participativa, en el Plan de acción se involucra a 3 docentes 46 estudiantes y 26 padres de familia, los instrumentos que se emplearon son: la guía de observación y la guía de entrevista . Los resultados fueron satisfactorios, donde se ha notado que se elevó de manera satisfactoria el rendimiento académico en los estudiantes. En conclusión los docentes se encuentran con una disposición de emplearlos de manera competente con el propósito de brindar una respuesta satisfactoria en la búsqueda de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes los conlleva a la reflexión de la práctica pedagógica, con una adecuada planificación curricular, unidades y sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta los procesos didácticos de matemática, facilita el trabajo docente en el desarrollo de las actividades educativas en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).