Desarrollo sensoperceptual en estudiantes de tres años de una institución educativa inicial pública del distrito de Cayma, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo sensoperceptual de los estudiantes de tres años de una institución educativa inicial Pública del distrito de Cayma, Arequipa, 2018. Metodológicamente el estudio es descriptivo-cuantitativo, con un diseño transversal. Se co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quicaño Luza, Betty Paola, Cruz Valladares, Miriam Roxana, Flores González, Julia Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3025
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Desarrollo sensoperceptual
Desarrollo del niño
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de desarrollo sensoperceptual de los estudiantes de tres años de una institución educativa inicial Pública del distrito de Cayma, Arequipa, 2018. Metodológicamente el estudio es descriptivo-cuantitativo, con un diseño transversal. Se contó con una muestra de 25 de niños y niñas del aula de 3 años. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó una guía de observación para estudiantes de tres años. Los datos fueron analizados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva. Los resultados revelan que el desarrollo sensoperceptual en lo visual, gustativo y táctil se ubica en el grado regular, mientras que el auditivo y olfativo el grado es deficiente en el desarrollo sensoperceptual de los niños de tres años una educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).