Gestión Curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el Área de comunicación en la Institución Educativa La Campiña del Distrito Socabaya – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de plan de acción lleva por Título Gestión Curricular para el desarrollo de la comprensión Lectora en el Área de Comunicación en la Institución Educativa La Campiña del distrito Socabaya – Arequipa., el objetivo general fue el de Fortalecer la gestión curricular en el desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1836 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Comprensión Lectora Plan de Acción |
Sumario: | El presente trabajo de plan de acción lleva por Título Gestión Curricular para el desarrollo de la comprensión Lectora en el Área de Comunicación en la Institución Educativa La Campiña del distrito Socabaya – Arequipa., el objetivo general fue el de Fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de la comprensión lectora en el área de Comunicación mediante un Plan de Fortalecimiento de capacidades pedagógicas en la I.E. La Campiña del distrito de Socabaya Arequipa. El tipo de investigación aplicado, corresponde a una investigación aplicada, el diseño asumido es el de la investigación acción participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Las técnicas empleadas para el diagnóstico de la información fueron la técnica de árbol de problemas y el Focus Group, el problema identificado fue una Limitada gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el área de Comunicación en la Institución Educativa La Campiña del Distrito de Socabaya Arequipa. Entre las conclusiones se confirma que al aplicarse este Plan de Acción se mejorará notablemente la habilidades lectoras en los estudiantes, al mismo tiempo se capacitará a los docentes, mejorando así el desempeño docente buscando la excelencia educativa y la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).