Gestión curricular para mejorar los aprendizajes en la comprensión de textos en el área de comunicación en la institución educativa n° 34020 “Epifanio Rey Camarena Leiva.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene el objetivo Mejorar los resultados en Comprensión Lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 34020 “Epifanio Rey Camarena Leiva” a través de la implementación de un conjunto de Estrategias para la Comprensión lectora multidisciplinar fomentando el háb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2740 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comprensión lectora Plan de acción Estrategias de comprensión de textos |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene el objetivo Mejorar los resultados en Comprensión Lectora de los estudiantes de la Institución Educativa N° 34020 “Epifanio Rey Camarena Leiva” a través de la implementación de un conjunto de Estrategias para la Comprensión lectora multidisciplinar fomentando el hábito de lectura con el uso de textos diversos, para formar estudiantes con mejores capacidades lectoras. El tipo de investigación es cualitativo, aplicada, teniendo como población y muestra a 09 docentes de la Institución Educativa Nº 34020 “Epifanio Rey Camarena Leiva” del distrito de Pallanchacra provincia y región de Pasco. Se utilizó la técnica entrevista y su instrumento la guía de preguntas, que se realizó para la categorización del problema de investigación. El resultado de la aplicación del plan de acción es la mejora en la gestión curricular en lo que respecta a comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria en la Institución Educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).