Plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E.F N° 64538 Agropecuario Tupac Amaru Coronel Portillo – Ucayali.

Descripción del Articulo

En el presente Plan de Acción trata sobre un plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E.F N° 64538 Agropecuario Túpac Amaru Coronel Portillo – Ucayali, debido a que la inadecuada planificación de los procesos pedagóg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Alarcon, Elmer Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1903
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Formación Continua
Procesos Pedagógicos
Gestión Curricular
Descripción
Sumario:En el presente Plan de Acción trata sobre un plan de formación continua orientada hacia los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E.F N° 64538 Agropecuario Túpac Amaru Coronel Portillo – Ucayali, debido a que la inadecuada planificación de los procesos pedagógicos que dificulta la Gestión Curricular en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Se realizó el diagnóstico para conocer más de cerca la problemática descrita en el problema priorizado haciendo uso de técnicas e instrumentos como es el caso de la chacana que nos ha permitido priorizar los problemas, el árbol de problemas para determinar las causas que daban origen al problema y los efectos que generaban esta deficiencia, el árbol de objetivos para determinar el objetivo general , guías de entrevistas y preguntas para el recojo de información que luego de ser sistematizado se constituyeron en el soporte de la propuesta. Mediante el plan de acción se define las alternativas más adecuadas para la solución del problema, como por ejemplo el Fortalecer a los docentes en los procesos pedagógicos en la planificación de las sesiones de aprendizaje y sus acciones; Implementar y Diseñar Talleres de movilización de los procesos pedagógicos, desarrollar talleres de fortalecimiento de las competencias del docente en los procesos pedagógicos.; Intercambio de experiencias entre pares que permitan evidenciar la movilización de los procesos pedagógicos y promover la actitud critico reflexivo sobre su práctica pedagógica. Se concluye que fortalecer las competencias pedagógicas en los docentes, garantiza una adecuada implementación de procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).