Exportación Completada — 

Gestión curricular para el logro satisfactorio de competencias de comprensión lectora en las estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 40156 Nuestra Señora del Carmen del distrito de Miraflores –Arequipa

Descripción del Articulo

El análisis y la reflexión desarrollada proponen colocar en el centro de las preocupaciones de la educación la necesidad de gestionar el currículum como el componente principal de la acción educativa en cada institución. Así como, introducirse en los desafíos que conllevan en agenciar el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Bedregal, Marisol Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Liderazgo pedagógico
Monitoreo
acompañamiento y evaluación
Trabajo colegiado
Comunidad profesional de aprendizajes.
Descripción
Sumario:El análisis y la reflexión desarrollada proponen colocar en el centro de las preocupaciones de la educación la necesidad de gestionar el currículum como el componente principal de la acción educativa en cada institución. Así como, introducirse en los desafíos que conllevan en agenciar el aprendizaje y la enseñanza en la institución escolar para dar respuesta a las necesidades de aprendizaje de las alumnas. Igualmente, se pone en contexto a la gestión del currículum frente a la innovación y el cambio, revelando las invariables claves que se debe considerar. Finalmente, el rol directivo y el proyecto curricular en la gestión escolar, se muestran como los dispositivos que tienen la tarea de articular la compleja gestión del currículum en la escuela hoy. El presente Plan de acción realizado en la Institución Educativa 40156 Nuestra Señora del Carmen del distrito de Miraflores, es una alternativa de solución a la problemática institucional identificada, cuyo objetivo general es gestionar la gestión curricular para el logro satisfactorio de la comprensión lectora a través de un Plan Estratégico de Monitoreo y Acompañamiento y Evaluación (MAE), a través de la comunidad profesional de aprendizajes, tocando los procesos que intervienen en la gestión educativa para el desarrollo de la gestión curricular, en estrategias de comprensión lectora. El trabajo utiliza el enfoque cualitativo, de tipo Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, para la cual se emplearon los instrumentos como fichas de observación, entrevistas, reuniones de trabajo, revisión documentaria y análisis del entorno utilizando algunas herramientas de gestión, sistematizado por el directivo; que permite la identificación del problema que es la Inadecuada gestión curricular en el desarrollo de las estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa, formulándose la alternativa de solución por medio de la generación de un Plan de Acción colegiado con apoyo de la comunidad profesional de aprendizajes, analizando los referentes conceptuales y teóricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).