Gestión de la planificación curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación del nivel secundario en la Institución Educativa N° 40216 del distrito de San Juan de Tarucani – Arequipa
Descripción del Articulo
Por naturaleza de que antes de la realización de este trabajo, los responsables directos de los resultados de evaluación no satisfactorios eran los padres de familia o los mismos estudiantes; pero a raíz de las orientaciones a los directivos en las clases de segunda especialidad se llegó a realizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1618 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Plan de acción capacidades docentes comunicación planificación |
| Sumario: | Por naturaleza de que antes de la realización de este trabajo, los responsables directos de los resultados de evaluación no satisfactorios eran los padres de familia o los mismos estudiantes; pero a raíz de las orientaciones a los directivos en las clases de segunda especialidad se llegó a realizar un plan de acción titulado” gestión de la planificación curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación del nivel secundario en la institución educativa N° 40216 del distrito de San Juan de Tarucani- Arequipa” cuyo objetivo general es mejorar la gestión de la planificación curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de comunicación del nivel secundario mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la Institución Educativa N° 40216 del distrito de San Juan de Tarucani; con la participación del directivo, docentes fortaleza y padres de familia. La metodología empleada para la realización del presente plan es aplicada, puesto que a través de un diagnóstico busca conocer para actuar y dar solución al problema, las que han sido planteadas con la técnica de grupos de discusión entre docentes de la IE. La utilidad del presente plan de acción es el fortalecimiento de las capacidades docentes las que se beneficiarán en forma directa y por ende la mejora de los aprendizajes de los estudiantes en el área de comunicación con resultados satisfactorios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).