Autoconcepto personal en estudiantes de quinto y sexto año de la carrera de educación, Modalidad B-Learning En Una Universidad Privada En Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de autoconcepto personal en los estudiantes de quinto y sexto año de la Carrera de Educación, modalidad B-Learning de una universidad privada en Lima. La investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal y descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CCAHUANA DE LA CRUZ, JULLY, MELGAREJO VIDAL, RUTH GINNER, MIRANDA CUBA, PATRICIA ELENA, PAISIG COPIA, DIANIRA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoconcepto
B-Learning
Universidad Privada
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar el nivel de autoconcepto personal en los estudiantes de quinto y sexto año de la Carrera de Educación, modalidad B-Learning de una universidad privada en Lima. La investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal y descriptivo. El muestreo fue no probabilístico, accidental, quedando la muestra conformada por 101 estudiantes, con un rango de edad entre 23 a 48 años. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Autoconcepto Personal APE de Goñi, validado en el contexto nacional universitario por Ugarelli (2022). Los resultados revelaron que el 69% de estudiantes presentan un nivel alto de autoconcepto personal, seguido del 30% que se encuentra en el nivel medio y solo el 1% presentan un nivel bajo. Por lo que se concluye que la mayoría de los estudiantes presentan un alto nivel autoconcepto personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).