Experiencia universitaria en estudiantes de 5to y 6to año de la carrera de educación en la modalidad B-learning de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó identificar el nivel de experiencia universitaria en estudiantes de 5to y 6to año de la Carrera de Educación en la modalidad B-Learning de una universidad privada de Lima. El enfoque fue cuantitativo y se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo sim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHÁVEZ ENCALADA, FIORELLA IRMA, FLORES MEDINA, CLAUDIA ALEXANDRA, MANCHI OLIVARES, YOSELIN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:B-Learning
experiencia universitaria.
universidad,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó identificar el nivel de experiencia universitaria en estudiantes de 5to y 6to año de la Carrera de Educación en la modalidad B-Learning de una universidad privada de Lima. El enfoque fue cuantitativo y se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo simple. El muestreo responde a probabilístico en la selección de la muestra, la cual estuvo conformada por 47 estudiantes, 27 mujeres y 20 varones, con edades comprendidas entre los 20 y 56 años. Del total de estudiantes, 26 eran del 5to año y 21 de 6to año. Para la recolección de datos se empleó la Escala de Experiencia Universitaria (EExU) de Juárez y Silva (2017). Los resultados obtenidos arrojaron que el 89% de los estudiantes consideraba su experiencia universitaria como trascendente, mientras que el 11% lo consideran como muy trascendente y no se encontró estudiantes que consideren su experiencia universitaria poco trascendente. Se concluye que la mayoría de los estudiantes que participaron en la investigación se mostraron satisfechos o muy satisfechos con su experiencia universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).