Gestión curricular para favorecer el proceso didáctico del área de matemática del nivel primaria de una institución educativa de Tocache

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, denominado “Gestión curricular para favorecer el proceso didáctico del área del área matemática del nivel primaria de una Institución Educativa de Tocache”, asume por propósito mejorar la gestión curricular para favorecer la aplicación del proceso de resolución de problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Araujo, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2966
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Matemática
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, denominado “Gestión curricular para favorecer el proceso didáctico del área del área matemática del nivel primaria de una Institución Educativa de Tocache”, asume por propósito mejorar la gestión curricular para favorecer la aplicación del proceso de resolución de problemas de matemática en el nivel primaria en la Institución Educativa N° 0671 de San Juan de Cañutillo- Pólvora, los actores encargados de asegurar que las actividades se ejecuten de acuerdo a lo que está planificado son: un directivo y una docente. En la elaboración de este instrumento, se utilizó la investigación aplicada con su diseño investigación acción participativa, se empleó la técnica entrevista en profundidad y como instrumento se aplicó la guía de entrevista, obteniéndose como resultado el desconocimiento de estrategias para la resolución de problemas y los procesos didácticos del área de matemática por parte de la docente, ante ello la comunidad educativa determinó el problema “Escasa gestión curricular para favorecer la aplicación del proceso de resolución de problemas del área de matemática en el nivel primaria en la Institución Educativa N° 0671 de San Juan de Cañutillo- Pólvora”, se formularon las alternativas de solución, se analizaron referentes conceptuales y teóricos y finalmente se planteó la propuesta, descrita en el párrafo uno. Conclusión: con esta propuesta se busca fortalecer la capacidad docente sobre el dominio de estrategias para la resolución de problemas y el manejo adecuado de los procesos didácticos del área de matemática con el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).