Gestión curricular para fortalecer la aplicación de los procesos didácticos en la resolución de problemas en matematica en una institución educativa de Tocache
Descripción del Articulo
El presente plan de acción que ponemos a su disposición, nos plantea un conjunto de estrategias que nos permite a los directivos, fortalecer la capacidad de los docentes en la aplicación y desarrollo de los procesos didácticos, en la solución de problemas en el área de matemática y promuevan aprendi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular Matemática Procesos didácticos |
| Sumario: | El presente plan de acción que ponemos a su disposición, nos plantea un conjunto de estrategias que nos permite a los directivos, fortalecer la capacidad de los docentes en la aplicación y desarrollo de los procesos didácticos, en la solución de problemas en el área de matemática y promuevan aprendizajes significativos y duraderos, partiendo desde nuestra institución educativa de N° 0195 de Villa Mercedes; asimismo, este trabajo de investigación se sustenta en fuentes de información teóricas, conceptuales y experiencias nacionales e internacionales novedosas y exitosas; en consecuencia en el marco de la implementación del Nuevo Currículo Nacional, el Proyecto Nacional (PEN), Proyecto Educativo Regional (PER),el marco del buen desempeño directivo y en el Marco del Buen Desempeño Docente, el plan de acción se convierte en un gran referente de ayuda para aplicar adecuadamente los procesos didácticos en la solución de problemas de matemática, en ese sentido, creemos que estamos contribuyendo con un granito de arena para mejorar el desempeño de los docentes en las aulas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).