Plan de Gestión curricular orientada a la evaluación formativa del nivel inicial en una Institución Educativa Pública, región Loreto
Descripción del Articulo
La presente investigación que trata sobre la gestión curricular orientada a la evaluación formativa, tiene como problemática identificada la inadecuada gestión curricular en la aplicación de la evaluación formativa en la I.E.I., para ello se plantea como objetivo general elaborar un plan de capacita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | evaluación enfoque formativo de la evaluación evaluación formativa gestión curricular |
Sumario: | La presente investigación que trata sobre la gestión curricular orientada a la evaluación formativa, tiene como problemática identificada la inadecuada gestión curricular en la aplicación de la evaluación formativa en la I.E.I., para ello se plantea como objetivo general elaborar un plan de capacitación para fortalecer la gestión curricular en la aplicación de la evaluación formativa en la Institución Educativa Inicial, la problemática se ha identificado en una escuela pública que atiende a una población de 529 estudiantes y cuenta con 24 docentes. El diseño utilizado en el estudio es de investigación acción participativa. En el presente trabajo académico se hace uso del informe de gestión anual, utilizando como instrumento la ficha de monitoreo, mediante este documento se podrá recabar información sobre la aplicación del proceso de evaluación formativa que desarrollan las docentes para identificar el logro de las competencias previstas, la cual servirá como diagnóstico para la toma de decisiones y mejorar la práctica docente y por ende los resultados de aprendizaje; la solución a esta problemática identificada será mejorada con la planificación de jornadas de reflexión donde se promueva una cultura de evaluación formativa y con la priorización del monitoreo y acompañamiento a la práctica docente, luego, se realizará la sistematización para que se tome acciones de mejora. Las conclusiones y recomendaciones se consolidarán posteriormente a su aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).