Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje del nivel de educación inicial de la institución educativa nº 164 de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción denominado Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje del nivel de Educación Inicial de la Institución educativa Nº 164 de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua, surge del análisis y reflexión del directivo y de la necesidad de mejorar las práct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/787 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión Curricular Comunidad profesional de aprendizaje Monitoreo acompañamiento y evaluación |
Sumario: | El presente Plan de acción denominado Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje del nivel de Educación Inicial de la Institución educativa Nº 164 de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua, surge del análisis y reflexión del directivo y de la necesidad de mejorar las prácticas pedagógicas a través de la implementación de la comunidad profesional de aprendizaje, del fortalecimientos de práctica pedagógica de las docentes a fin de mejorar los bajos resultados que nos demuestra la ECE aplicadas en los últimos años. Por ello el objetivo general del presente Plan de acción “Fortalecer la gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje a través de la implementación de la comunidad profesional de aprendizaje de la Institución Educativa N° 164 los Ángeles de la provincia de Mariscal Nieto - Moquegua La metodología aplicada en el presente Plan de acción, el diseño asumido es de la investigación participativa, que es una variante del diseño de investigación acción. La elaboración del presente Plan de acción, ha permitido reflexionar y asumir el reto de cambiar la práctica pedagógica de la institución. La practica pedagógica en el aula nos ha enseñado que los mejores evaluadores de nuestra forma de enseñanza, son los mismos estudiantes, motivados, en acción, participativos, disfrutando, sus alegrías y su gusto por asistir a la escuela, es lo que queremos lograr y son las mejores satisfacciones que recibimos las docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).