Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Nº 62007 “José María Arguedas”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018

Descripción del Articulo

Desde el inicio de nuestra labor como directivo, el año 2015 en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, se ha podido percibir que los docentes tienen limitaciones en el conocimiento y manejo del currículo nacional, y por consiguiente en las programaciones corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Silva, Gorqui
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo nacional
Procesos de gestión escolar
Gestión curricular
Planificación curricular
Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:Desde el inicio de nuestra labor como directivo, el año 2015 en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, se ha podido percibir que los docentes tienen limitaciones en el conocimiento y manejo del currículo nacional, y por consiguiente en las programaciones correspondientes. Esta situación a su vez; genera una serie de problemas relacionados con la educación de calidad que tanto anhelamos para nuestros estudiantes. Por eso; es digno resaltar lo que hoy el Ministerio de Educación ha emprendido como tarea: actualizar el Currículo Nacional para responder a las demandas de la sociedad del siglo XXI y contribuir en la formación de ciudadanos activos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país. Por estas consideraciones y por necesidad institucional; nos hemos tazado como meta la elaboración del Plan de Acción : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuya realización debe concretarse teniendo como objetivo general : Diseñar un Plan de Implementación del Currículo Nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, cuyos principales participantes son el director y los docentes del nivel primario. El presente plan de acción tiene como propósito fortalecer la gestión curricular a través de una eficiente implementación del currículo nacional y por ende la mejora de la práctica pedagógica y la calidad de los aprendizajes. Para poner en marcha el presente plan; como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; se ha empleado como técnica la entrevista y se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista que estuvo conformado por un conjunto de preguntas relacionadas con las categorías, lo que nos facilitó identificar el problema de atender mediante acciones concretas, planteando como alternativa de solución lo siguiente : Propuesta de un plan de implementación del currículo nacional para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 62007 “José María Arguedas” de Yurimaguas, y como sustento a dicha propuesta se ha realizado la revisión de diferentes teorías tales como la propuesta de Cassasus (2000), citado por Gomez (2015), Zabalza (1995), mencionado por Robles (2005), Jaramillo (2010), Menchú (2013) y el Ministerio de Educación (2012) sobre gestión curricular. Como conclusión podemos señalar; que el director poniendo en práctica su liderazgo pedagógico, debe promover en los docentes, lo siguiente: a) Empoderamiento del currículo nacional. b) Comprensión y desarrollo el Perfil de Egreso y sus vinculaciones con los enfoques transversales, las competencias, las capacidades, los estándares de aprendizaje y los desempeños de grado para planificar y evaluar formativamente, y c) Mejoramiento y fortalecimiento de su práctica pedagógica. Por lo que; es impostergable la implementación de este Plan de Acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).